top of page

Diez (10) consejos para conservar la dentadura sana


1. La regla básica: cepillar los dientes después de cada ingesta de comida y, al menos, tres veces al día. Nunca debes irte a la cama sin lavarlos y sin haber usado seda o hilo dental entre tus dientes.


En la boca no solo hay dientes: debes mantener una correcta higiene de tu lengua y paladar mediante limpiadores linguales o, incluso, con tu propio cepillo. Para evitar que las encías se inflamen y sangren, realiza masajes con movimientos circulares en cada cepillado

- Antes de usar cualquier Enjuague es mejor que consultes a un especialista. Alguno no pueden usarse en determinados casos y otros no se recomiendan emplearlos de manera continua.

- Cambia tu cepillo cada 3 meses, o siempre que las cerdas hayan perdido la forma y estén despuntadas.


2. Cuidado con los dulces típicos navideños: (contienen más cantidad de azúcar) que otro alimento.


3. Exceso de azúcar. Las golosinas pegajosas y los dulces blandos crean muchos problemas de inflamación de encías en los niños y adultos que llevan aparatos de ortodoncia. Los dulces más duros pueden fracturar los dientes, así como destrozar los empastes y dañar los trabajos de ortodoncia. Las bacterias productoras de caries se nutren especialmente de los alimentos ricos en azúcares.


4. Alerta con las bebidas con azúcar. Consumir en exceso bebidas azucaradas puede llegar a ser muy agresivo para los dientes, dañando gravemente el esmalte. Al endulzar el café o las infusiones, es recomendable el aspartato, la estevia u otros edulcorantes. Pero cuidado con los productos «light» o sin azúcar, ya que es posible que contengan fructosa, glucosa y otros azúcares, que son dañinos para los dientes.


5. Evita beber bebidas carbonatas o zumos ácidos (naranja, limón o pomelo). Este tipo de bebidas descalcifican el esmalte de tus dientes y provocan un desgaste prematuro. Otras como el café, el té o el vino pueden teñirlos. Un consejo es usar pajitas al beberlos.


6. Control con el alcohol. En los brindis navideños es recomendable ingerir bebidas sin azúcar o champán sin alcohol, pero si es complicado resistirse, elige vino tinto, ya que el vino blanco y el champán, son más agresivos para el esmalte y para el cemento de la raíz dental.


7. Cambios bruscos de temperatura, ¡peligro!Los cambios bruscos de temperatura en los alimentos provoca aumento de la sensibilidad e, incluso, inflamaciones de los vasos sanguíneos del interior de tus dientes.


8. Aumenta el consumo de proteínas, calcio, flúor y vitaminas A, C, D y K.


9. El tabaco, un gran enemigo de la salud y de nuestros dientes: provoca pérdida en la permeabilidad de las mucosas, es decir, disminuye la oxigenación de todo tejido, lo que provoca un envejecimiento prematuro y deteriora la salud de los tejidos que rodean al diente.

10. Y, por supuesto, acude a tu odontólogo si ves que notas algún problema en tu boca o dientes. Además, la visita a este especialista es obligada al menos dos veces al año como medida de prevención


Fuente:

http://www.abc.es/familia/vida-sana/abci-familia-50-por-ciento-caries-producen-navidad-como-prevenirlo-201712221309_noticia.html

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page