top of page

El 50% de las caries se producen en Navidad. ¿Cómo prevenirlo?

En estas fiestas existen cambios de rutina en la alimentación, lo que hace importante la prevención y cuidado de la salud bucodental



Fiesta, celebraciones y emotivos encuentros son sinónimos de la Navidad, pero también de cambios de rutina en nuestra alimentación y en el aumento de la ingesta de dulces. En esta época es muy importante la prevención y el cuidado de nuestra salud bucodental y saber lo que comemos, para no sufrir las consecuencias negativas de los excesos durante estos días.

«después de la Navidad, muchos son los pacientes que acuden a consulta con problemas de caries y problemas dentales, tanto adultos como niños. En el caso de los más pequeños, más del 50% de ellos son producidos en esta época por un excesivo consumo de azúcar y una inadecuada rutina de higiene». Además, añade que «la expresión “somos lo que comemos” toma especial protagonismo cuando hablamos de salud bucodental. En muchas ocasiones, no somos conscientes que numerosos alimentos que están en nuestra dieta diaria pueden llegar a ser realmente perjudiciales para nuestros dientes y los tejidos que los rodean.  Simplemente controlando los tipos de alimentos que ingerimos, su cantidad, frecuencia y conociendo nuestra biología individual (tipo y calidad del esmalte, tendencia a sufrir caries o sangrado de encías, etc), podemos darle a nuestros dientes muchos más años de vida sin gastar dinero ni esfuerzo».


0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page